Amigos como están?
Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).
El video de hoy trata sobre un tema táctico, pero con aristas
estratégicas: EL REY EN EL CENTRO. Con siete ejemplos pretendemos aclarar un
tanto como asediar a ese rey y que debe hacer el bando defensor.
La primera partida es MORPHY vs Duque de Brunswick y Conde Isouard,
jugada en la Ópera de París en 1858.
Las negras juegan mal la apertura y quedan atrasadas en el
desarrollo. Su dama en e7 impide la salida del alfil de f8 por ende no hay 0-0
y la torre de h8 es un espectador. Las blancas coordinan todas sus piezas y
rematan con un sacrificio de dama, precioso.
El segundo ejemplo es un hermoso remate de Richard Reti con
piezas blancas, en 1910, contra Savielly Tartakower. Las negras juegan un
rápido “e5” liberador, pero no era el momento adecuado. Reti castiga el planteo
con un bello sacrificio.
El gran Adolph Anderssen juega dinámicamente contra Schallop,
entregando peones pero reteniendo al rey enemigo en el centro del tablero. El
remate es muy vistoso.
El siguiente modelo es el de KERES vs Kotov, del Torneo de
Candidatos, Budapest 1950. Un golpe en e6 y una arremetida con Cd5 abren la
posición negra. El remate es una verdadera joya.
En la olimpiada de Varna de 1962, en el match Argentina vs
Hungría, nuestro GM MIGUEL NAJDORF, entrega un peón central pero retiene el monarca
de Portisch en el centro. El húngaro nunca consigue guarecer a su rey, y don
Miguel ejecuta coordinadamente un plan que termina con la resistencia negra.
“El mago de Riga” juega en el memorial Alekhine, Moscú 1971,
con piezas blancas contra Uhlmann. Tal entrega un peón pero parece que las
negras conseguirán enrocar en corto. Sin embargo, con gran ingenio y
creatividad entrega un caballo, pero se asegura que el rey de Uhlmann no pueda
enrocar. Luego maniobra de tal forma que las negras no puden contener la
avalancha blanca, terminando con la lucha en solo 20 jugadas.
El último ejemplo es tomado del Campeonato de la URSS de
1959, la partida es GURGUENIDZE vs Lein. La posición es cerrada. Explicamos que
eso indica que es mejor dejar al rey en el centro que enrocado, siempre y
cuando esa cerrazón este garantizada. Como se puede abrir una posición asi? De
dos maneras
1. Quebrando la estructura
enemiga con nuestros propios peones.
2. Sacrificio de pieza, demoliendo los infantes enemigos.
GURGUENIDZE entrega dos piezas, a cambio de semi abrir la
columna “e”. El rey de Lein no podrá
enrocar para ninguno de los flancos. Eso da como resultado la
descoordinación de las fuerzas negras. Ahora solo falta el remate, que se
produce por el propio peso de la posición, sin necesidad de buscar ninguna
jugada extraordinaria. Un gran ejemplo.
Si les gusta el contenido de
mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que
es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario