El triunfo corresponde a David Janovsky, sin
embargo PILLSBURY, el segundo GRAN GENIO DE EEUU, brilla.
D31 PILLSBURY 1:0 Swiderski, Hannover 1902
Las negras plantean la apertura de modo
erroneo. Muchos maestros modernos tuvieron la misma posicion que Pillsbury
sobre el tablero, pero ninguno de ellos, en base a mis conocimientos, ha dado
con la brillante jugada 6.e4!!
Este simple movimiento hace que las negras
padezcan su atrado en el desarrollo y su mal desenvolvimiento en la apertura.
Pillsbury aumenta la presión con una
naturalidad inaudita. Swiderski, demostrando lo suyo, defiende con bastante
justeza, pero ante un genio, que para colmo se encuentra en su elemento, es
imposible sobrevivir en ese tipo de posiciones.
El ataque blanco es arrollador, y las negras se
ven obligadas a abandonar tras un par de jugadas brillantes de Pillsbury.
Partidon de Harry Nelson, que nos deja entre
otras enseñanazas que ante la posibilidad de ventaja en el desarrollo hay que
abril la posición a toda costa.
Una breve reseña sobre Rudolph Swiderski:
Rudolf Swiderski nació el 28 de julio de 1878
en Leipzig, Alemania, y murió el 12 de agosto de 1909 en la misma ciudad.
En Eisenach 1896 terminó 6º (Hauptturnier), 2º
en Annaberg 1897 ; 7º-8º en Berlín 1897, y 3º-6º en Amsterdam.
En 1900 ganó el 1er lugar en el Hauptturnier
Munich. Después se desempeñó en varios de los principales torneos. En 1902, se
clasificó 7º-8º en Hanover (13 ª OSD Congreso, ganado por Dawid Janowski).
En 1903,
8º en Viena con tema Gambito del Rey ganado por Chigorin Mikhail. En 1904, 6º
en Monte Carlo (Géza Maróczy 1º). En 1904, 1º-2º con Frank Marshall en Monte
Carlo. En 1904, 1º-3º con Curt von Bardeleben y Carl Schlechter en Coburg. En
1905 4º-5º en Scheveningen (Marshall 1º). En 1905, 2º, detrás de Leo
Fleischmann en Barmen.
En 1906, 13º en Nuremberg, Marshall 1º. En 1906,12º-13º Ostende
(Schlechter 1º). En 1907, 17º en Ostende ganado por Akiba Rubinstein y Ossip
Bernstein. En 1908, 12º en Viena (ganado por Oldřich Duras, Maróczy y
Schlechter. En 1908, 14º-15º en Düsseldorf (Marshall 1º). En 1909, salió
1º en Leipzig.
Rudolf Swiderski puso fin a sus días en 1909
suicidándose, se dijo, por no hacer frente a una delicada operación cuando sólo
contaba 31 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario