domingo, 11 de febrero de 2024

PETROSIAN DERRUMBA EL MURO!!


https://my-store-f413f1.creator-spring.com/
Accedé a nuestra tienda de AJEDREZ del BUENO y conseguí la monografía sobre EL MURO BENONI con 38 partidas y 10 ejercicios para resolver. https://youtu.be/P_x_DCj2lQU A56 PETROSIAN 1:0 Pilnik, Amsterdam candidatura 1956 Las negras plantean el viejo muro Benoni con 5. g6. Las blancas juegan con Cf3 evitando el potencial cambio de alfiles de casillas negras en g5, aunque otros prefieren la idea de Cge2 con o sin Ad3. Pilnik comete una imprecisión colocando su alfil en d7 prematuramente y el armenio lo aprovecha de inmediato con un fuerte Cb5 que es el inicio de los males para el segundo jugador. Otros golpes magistrales como 13.b4! y 14.Axf6! dejan a las negras en posición muy incomoda. Luego Pilnik se ve forzado practicamente a capturar cxb4 dejando al descubierto un nuevo punto débil, que hasta ese momento era inaccesible: la casilla c6. El argentino tiene la esperanza de bloquear la columna llegando con el caballo a c5, pero otra vez la fineza del futuro Campeón del Mundo lo evitan con 24.Af1 para ir a h3 y cambiarlo por ese caballo. Las blancas primero invaden "c6" y luego, cuando las negras juegan a6 buscando contrajuego, el armenio coloca de manera imprevista y genial su Te1! en el movimiento 26 a fin de defender e4 sin debilitar en absoluto su rey. La idea es llevar el caballo a c4 y liquidar estratégicamente la cuestión. En adelante Petrosian se dedica a preparar el avance ganador de su peón "b", pero no permitiendo el más mínimo intento de Pilnik de generar contrajuego. Remata en definitiva con la entrega de ese peón "b" pero, a cambio, las negras se ven sometidas a un ataque que no podrán contener. Tremenda partida de la BOA CONSTRICTORA, uno de los mayores genios del ajedrez posicional que haya tenido la historia del ajedrez.

sábado, 3 de febrero de 2024

LADISLAV PROKES: 10 OBRAS MAESTRAS!!!!!!



LADISLAV PROKES – 10 OBRAS MAESTRAS



Ladislav Prokes nació en Praga, el 7 de junio de 1884.

Prokes fue campeón checo en 1921, y jugó para el equipo olímpico checo en 1927, 1928 y 1930.

Como jugador obtuvo victorias contra Schlechter, Albin, Dus Chotimirsky, Alapin, Marco, Dobias, Tarrasch, Hromadka, Skalicka, Flohr, Nagy, Yates, Mattison… por poner unos ejemplos, lo que demuestra que era, además, un excelente ajedrecista

Pero fueron sus composiciones de ajedrez las que le dieron fama.


La maniobra de Prokes

Una posición que analizamos en el video es conocida como La Maniobra de Prokes, una posición de ajedrez creada por el compositor en 1939, y que fue publicado en Schackvaerlden, 1939, consiguiendo una mención honorífica.

En 1941 publicó el libro de ajedrez Sachove Studie, que contenía 24 estudios de diversos compositores y 150 miniaturas. El libro fue prologado por el gran compositor Frantisek Dedrle.

En 1951 publicó una colección de sus estudios.

Sus 1192 estudios de finales, que figuran en la base de datos de Harold van der Heijden , ocupan el cuarto lugar en cantidad, entre todos los compositores. Los primeros datan de 1906 siendo los últimos de 1965.

Falleció en Praga, el 9 de enero de 1966.

sábado, 27 de enero de 2024

TAL EL HARRY POTTER DEL AJEDREZ!!!!


https://youtu.be/VscpFQKCA5k

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Estamos en RIGA en 1979, se juega el Interzonal que clasifica para los matches de candidatos. Se enfrentan el puntero, Miguel TAL que está jugando un ajedrez de altísimo nivel, como en sus mejores años. Enfrente, su escolta, el gran Lev Polugaievsky, que también está exhibiendo un ajedrez de alto vuelo.

A34 Polugaievsky 0 : 1 TAL, Riga izt 1979



La línea elegida por Polugaievsky contra la Inglesa Simétrica de TAL, es una recomendación de Aaron Nimzovich. Podemos recomendar algunas partidas: Alekhine 1:0 Landau, 1926; Tartakower ½:½ Tarasch, 1928, en el Internacional de Moscu de 1935 Botvinnik con blancas derrotó a Vera Menchik, Averbach derrotó a Bondarevsky en el campeonato de Moscú de 1946, Larsen y Timman hciieron tablas en Bugojno 1984 con esa variante y Piket derrotó a Ljubojevic en la partida a ciegas de Montecarlo 2002.

Curiosisimo es que en la decisiva partida 14 del match de candidatos de 1980, entre Polugaievsky y Korchnoi, en Buenos Aires, “Poluga” volvió a editar la variante que jugara en esta partida con TAL. El match estaba igualado en 6,5 puntos y el ganador enfrentaría a Karpov. Desastre nuevamente para las blancas, que encajaron una estruendosa derrota.

Yendo a la partida con TAL, el “Mago de Riga” logra activar sus piezas de manera coordinada. Poluga no juega Df3, que era mejor defensa que De2. 

Tal encuentra golpes tácticos de gran profundidad y remata a toda orquesta, sellando su victoria en este reñido Interzonal. Grandísima partida del ex Campeón del Mundo.

Luego en los matches de candidatos Lev y Misha se volverían a encontrar, pero la victoria contundente por 5,5 a 2,5, en Alma Ata fue para Poluga. Eso es otra historia.


viernes, 26 de enero de 2024

FINAL ALFILES de DISTINTO COLOR (con dos peones unidos).


https://youtu.be/_nP9pEQkMiI  

FINALES: ALFILES DE DISTINTO COLOR CON DOS PEONES UNIDOS!

Los finales de alfil de distinto color con dos peones unidos es el tema que tratamos en este video.



Si los peones unidos están en segunda tercera o cuarta la defensa debería lograr el empate, salvo alguna que otra excepción de las que hablamos en este trabajo.

Si los peones alcanzan la sexta fila deberían ganar siempre, a excepción del par de peones a-b ó g-h, que ante un buen armado defensivo no pueden ganar.

El meollo del asunto esta con los peones en la quinta fila. La defensa debe conocer la posición ideal para su alfil y su rey y no pierden.

Ud amigo y fiel seguidor de AJEDREZ DELBUENO, la conoce?

Mirá el siguiente video para encaminarte a tener una técnica magistral.

TE HAS SUSCRIPTO, DISTE LIKE, ACTIVASTE LA CAMPANITA Y COMENTASTE EL VIDEO?  ES GRATUITO Y AYUDA MUCHISIMO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL CANAL.

POR OTRO LADO, TENES MATERIAL EXCLUSIVO TODOS LOS MESES SI TE HACES MIEMBRO: ESTE MES TRATAMOS SOBRE LA SICILIANA DRAGON (B78) CON 4 VIDEOS UNICOS, 1 BASE DE DATOS CON 136 PARTIDAS COMENTADAS, 1 LIBRO SOBRE EL TEMA Y COMO COLOFON UNA CLASE GRUPAL EL MIERCOLES 24.02.24. EL PRECIO ES INCREIBLEMENTE BAJO!!

miércoles, 24 de enero de 2024

PILLSBURY BRILLA!!!!


Estamos en la ciudad alemana de Hannover, corre el año 1902, y varios maestros se dan cita al magistral organizado en esa localidad.

 

El triunfo corresponde a David Janovsky, sin embargo PILLSBURY, el segundo GRAN GENIO DE EEUU, brilla.

 

D31 PILLSBURY 1:0 Swiderski, Hannover 1902

 



Las negras plantean la apertura de modo erroneo. Muchos maestros modernos tuvieron la misma posicion que Pillsbury sobre el tablero, pero ninguno de ellos, en base a mis conocimientos, ha dado con la brillante jugada 6.e4!!

 

Este simple movimiento hace que las negras padezcan su atrado en el desarrollo y su mal desenvolvimiento en la apertura.

 

Pillsbury aumenta la presión con una naturalidad inaudita. Swiderski, demostrando lo suyo, defiende con bastante justeza, pero ante un genio, que para colmo se encuentra en su elemento, es imposible sobrevivir en ese tipo de posiciones.

 

El ataque blanco es arrollador, y las negras se ven obligadas a abandonar tras un par de jugadas brillantes de Pillsbury.

 

Partidon de Harry Nelson, que nos deja entre otras enseñanazas que ante la posibilidad de ventaja en el desarrollo hay que abril la posición a toda costa.

 

Una breve reseña sobre Rudolph Swiderski:

 

Rudolf Swiderski nació el 28 de julio de 1878 en Leipzig, Alemania, y murió el 12 de agosto de 1909 en la misma ciudad.

 

En Eisenach 1896 terminó 6º (Hauptturnier), 2º en Annaberg 1897 ; 7º-8º en Berlín 1897, y 3º-6º en Amsterdam.

En 1900 ganó el 1er lugar en el Hauptturnier Munich. Después se desempeñó en varios de los principales torneos. En 1902, se clasificó 7º-8º en Hanover (13 ª OSD Congreso, ganado por Dawid Janowski).

 En 1903, 8º en Viena con tema Gambito del Rey ganado por Chigorin Mikhail. En 1904, 6º en Monte Carlo (Géza Maróczy 1º). En 1904, 1º-2º con Frank Marshall en Monte Carlo. En 1904, 1º-3º con Curt von Bardeleben y Carl Schlechter en Coburg. En 1905 4º-5º en Scheveningen (Marshall 1º). En 1905, 2º, detrás de Leo Fleischmann en Barmen.

En 1906, 13º en Nuremberg,  Marshall 1º. En 1906,12º-13º Ostende (Schlechter 1º). En 1907, 17º en Ostende ganado por Akiba Rubinstein y Ossip Bernstein. En 1908, 12º en Viena (ganado por Oldřich Duras, Maróczy y Schlechter. En 1908, 14º-15º en Düsseldorf (Marshall 1º). En 1909, salió 1º  en Leipzig.

Rudolf Swiderski puso fin a sus días en 1909 suicidándose, se dijo, por no hacer frente a una delicada operación cuando sólo contaba 31 años.


domingo, 21 de enero de 2024

NAJDORF APUESTA FUERTE!!!


Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

E35 NAJDORF 1:0 Botvinnik, Groninga 1946

Estamos en agoto de 1946, en Groninga, una bella ciudad de los Países Bajos.



Se juega el Memorial Staunton y a esa contienda acuden muchos de los mejores jugadores del mundo. Recordemos que hace solo 5 meses había fallecido el Campeón del Mundo, y ese puesto estaba vacante.


En la partida que comentamos se produce una Variante Capablanca de la Defensa Nimzoindia.


Najdorf incita al “Patriarca” a realizar el avance c4, que fija el ala dama y hace mucho más poderoso el avance blanco e4. Najdorf lo logra! Botvinnik defiende de gran forma y se sostiene.



Sin embargo, “Don Miguel” añade nuevos temas tácticos a su ataque y consigue infiltrarse en las cercanías del rey negro.

Y un vendabal se desata sobre la situación de Botvinnik, que termina aflojando y, en un cruce táctico, acaba con pieza de menos.




Intenta algunas acciones desesperadas, pero es en vano: “El Viejo” Najdorf tiene la victoria en sus manos.

En su gran obra “Aprendiz de Brujo”, David Bronstein cita textualemente:  “…en otra ocasión, la víspera de la última ronda del Torneo Staunton de Groningen en 1946, Najdorf aceptaba apuestas de 500 gilders a que él ganaba a Botvinnik en su partida del día siguiente: no solamente se mostraba seguro de su victoria, sino también de que "iba a desplumado igual que a un pollo". Y sucedió exactamente como Najdorf había predicho. Botvinnik nunca le perdonó tamaña afrenta y pronto tuvo ocasión de vengarse: tras la retirada de Reuben Fine del Torneo de La Haya - Moscú en 1948, que se celebraba para proclamar al nuevo campeó·n del mundo, a la muerte de Alekhine, lo lógico habría sido conceder la plaza a Najdorf; no obstante, esta sugerencia no prosperó debido a la rotunda oposición por parte de Botvinnik!”





miércoles, 17 de enero de 2024

FISCHER MARAVILLA AL MUNDO!


https://youtu.be/cqXItH2SHwI

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Estamos en La Habana, corre octubre de 1965. El IV memorial José Raul Capablanca está en marcha. De los 22 contendientes, solo uno no está presente,pero participa igual! Como es eso?

El campeón estadounidense Bobby Fischer había sido invitado a jugar y se le ofreció una tarifa de aparición de $3000, pero el Departamento de Estado de los Estados Unidos no le permitió viajar a Cuba debido a las tensiones entre ambos países. Al gran maestro estadounidense Larry Evans se le había permitido jugar en el torneo el año anterior, ya que también actuaba como periodista. El Departamento de Estado de Estados Unidos a menudo permitía a los periodistas viajar a países prohibidos, pero Fischer no se inmutó a pesar de que había hecho arreglos para escribir sobre el evento para Saturday Review. Para resolver la situación, Fischer jugaría enviando sus movimientos por télex desde el Marshall Chess Club en la ciudad de Nueva York. El hijo de Capablanca, el Dr. José Raúl Capablanca Jr., transmitió los movimientos de su oponente en La Habana.

Cuando la participación de Fischer parecía asegurada, el presidente cubano Fidel Castro la calificó como una "gran victoria propagandística para Cuba", haciendo titulares. Cuando Fischer se enteró de esto, envió un cable a Castro amenazando con retirarse a menos que Castro dejara de hacer declaraciones políticas sobre la participación de Fischer. Una respuesta por cable de Castro alivió la preocupación de Fischer y se unió al grupo de veintidós jugadores, con trece Grandes Maestros y siete Maestros Internacionales. El juego por teletipo se sumó a la tensión del torneo. Aunque la revista inglesa CHESS pensó que esto era una ventaja para Fischer que se acostumbró a esta forma de juego (cada uno de sus oponentes lo experimentó solo una vez), otros lo consideraron una desventaja para Fischer que soportó el trabajo extra en cada partida.

El ex campeón mundial Vasily Smyslov (URSS) ganó el torneo con 15½ puntos de 21. Borislav Ivkov (Yugoslavia), Efim Geller (URSS) y Fischer compartieron el segundo al cuarto lugar, medio punto por detrás. Aunque Fischer no ganó, su actuación fue ampliamente considerada un éxito dadas las condiciones de juego y el hecho de que Fischer estaba jugando su primer torneo internacional en tres años.


En este video comentamos:

B86 Robatsch 0:1 Fischer, La Habana mem CAPABLANCA 1965

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-


lunes, 15 de enero de 2024

FIROUZJA BRILLA EN EL TATA STEEL 2024!!!


https://youtu.be/m-dunfQ2rZc

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Se esta jugando el torneo TATA STEEL en la ciudad de Wijk Aan Zee en los Paises Bajos.



Por la segunda ronda se enfrentaban:

C67 FIROUZJA 1:0 Maghsoodlo, TATA STEEL 2024

La apertura española del jugador franco iraní es respondida por las negras con el famoso y solido muro de Berlin. Firouzja juega una variante que vió la luz en la partida Neumann vs Anderssen, Berlin 1866!!!! En la jugada 11, las balcnas eligen la mas aguda Af4 en lugar de c3, que había tenido su bautismo de fuego en la partida Steinitz vs Zukertort cuarto juego del match por el Campeonato del Mundo de 1886.

La novedad de Maghsoodloo Ae6 es de dudoso valor, y Firouzja demostrando que esta jugando un grandisimo nivel, juega lo mejor y obtiene buena ventaja.

Las negras tenían mejores jugadas defensivas, como por ejemplo d5 en lugar de capturar Axc4, ya que a partir de allí deben entregar su dama por tres piezas (torre y dos menores, pero con un jaque en e4 Firouzja captura el alfil de casillas blancas de Maghsoodloo lo que deja a las negras en total desventaja.

El resto de la aprtida fue solo sufrimiento para las negras, que lucharon pero en desigualdad de condiciones.

Una gran partida de Firouzja, que de persistir en este nivel, vaticino que puede ser uno de los contendientes por el título mundial.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-


sábado, 13 de enero de 2024

CAPABLANCA INTRATABLE!!!!


https://youtu.be/Y94DyUUPqMY

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

El Gran Torneo de Nueva York 1927 fue un paseo para el entonces Campeón del Mundo, el cubano José Raúl Capablanca.

Este sextangular lo gano invicto y con amplio margen sobre el segundo que fue Alekhine: 3 puntos de ventaja, cuando solo restaban seis meses para el match por el titulo mundial en Buenos Aires.

D30 Nimzovich 0:1 CAPABLANCA, Nueva York 1927



La partida comienza jugada de manera pasiva por Nimzovich. Su alfil de casillas negras queda sin desarrollar y Capablanca capta la esencia de la posición.


Primero hace todo lo posible en evitar ese desarrollo, Nimzovich lo logra, pero a cambio Capa sacrifica un peón e invade con ambas torres, que perforan la posición blanca. Muchas oportunidades de sacrificio se presentan para las negras.


El remate no es lo mas preciso, pero el Campeón del Mundo ejecuta su obra maestra sin piedad, ganando un final de dama contra dos torres con peones de ventaja.


Una gran muestra de la transformación de las ventajas.

Capablanca estaba jugando un ajedrez inmaculado para estos años!!


Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-


martes, 9 de enero de 2024

TORRE vs PEONES DOBLADOS... FIGHT!!! Rumbo a la maestría.


Amigos como están?
Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).
En el presente video les enseño los secretos del final de torre vs peones doblados.
En él podremos entender las distintas posiciones de empate y cuando uno y otro bando ganan y por qué.
Muchas de las posiciones fueron tomas de diversos compositores, como Kling & Horwitz, el Dr. Tarrasch o el mismo Minev, aunque otras han sido extraídas de partidas vivas, Keres vs Levenfish, URSS ch 1948.
En definitiva, seguimos incorporando conocimientos y fortalezas en nuestra fase final de la partida, que en un futuro muy breve será de muchísima utilidad.
Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-

domingo, 7 de enero de 2024

LA INMORTAL DE BERNSTEIN... con 72 AÑOS!!!


https://youtu.be/T3rfcDtswk0

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Estamos en Montevideo, en 1954, se juega un magistral internacional con la presencia del maestro chileno René Letelier, ganador del torneo, el legendario Ossip Bernstein, quien ocupó la segunda plaza y tercero finalizó el polaco-argentino Miguel Najdorf, jugador n° 8 del mundo en ese entonces.



A55 BERNSTEIN 1:0 Najdorf, Montevideo 1954

La partida comienza como una India antigua por parte de las negras, transformándose en esquemas de India de Rey.

Las negras maniobran intentando dominar cuadros negros en d4, intentando dejar sin acción al alfil blanco de casillas blancas.

Bernstein llega a jugar “c5” y mejorar su alfil a la casilla “c4” dominando la diagonal a2-g8, de vital importancia para el futuro de la partida.

Najdorf demora su desarrollo maniobrando con sus caballos, pero hábilmente Bernstein sacrifica un caballo en “d5” y abre el juego, tomando a las negras desorganizadas.

El ataque de Bernstein se intensifica y con nuevos golpes tácticos liquida la posición de Najdorf.

Una extraordinaria partida, con un juego juvenil, ¡¡del veterano maestro Ossip Bernstein!!

 

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-


sábado, 6 de enero de 2024

REY EN EL CENTRO - 7 POSICIONES CLAVES


https://youtu.be/8bOK0Wes6w0

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).



El video de hoy trata sobre un tema táctico, pero con aristas estratégicas: EL REY EN EL CENTRO. Con siete ejemplos pretendemos aclarar un tanto como asediar a ese rey y que debe hacer el bando defensor.

La primera partida es MORPHY vs Duque de Brunswick y Conde Isouard, jugada en la Ópera de París en 1858.

Las negras juegan mal la apertura y quedan atrasadas en el desarrollo. Su dama en e7 impide la salida del alfil de f8 por ende no hay 0-0 y la torre de h8 es un espectador. Las blancas coordinan todas sus piezas y rematan con un sacrificio de dama, precioso.

El segundo ejemplo es un hermoso remate de Richard Reti con piezas blancas, en 1910, contra Savielly Tartakower. Las negras juegan un rápido “e5” liberador, pero no era el momento adecuado. Reti castiga el planteo con un bello sacrificio.

El gran Adolph Anderssen juega dinámicamente contra Schallop, entregando peones pero reteniendo al rey enemigo en el centro del tablero. El remate es muy vistoso.

El siguiente modelo es el de KERES vs Kotov, del Torneo de Candidatos, Budapest 1950. Un golpe en e6 y una arremetida con Cd5 abren la posición negra. El remate es una verdadera joya.

En la olimpiada de Varna de 1962, en el match Argentina vs Hungría, nuestro GM MIGUEL NAJDORF, entrega un peón central pero retiene el monarca de Portisch en el centro. El húngaro nunca consigue guarecer a su rey, y don Miguel ejecuta coordinadamente un plan que termina con la resistencia negra.

“El mago de Riga” juega en el memorial Alekhine, Moscú 1971, con piezas blancas contra Uhlmann. Tal entrega un peón pero parece que las negras conseguirán enrocar en corto. Sin embargo, con gran ingenio y creatividad entrega un caballo, pero se asegura que el rey de Uhlmann no pueda enrocar. Luego maniobra de tal forma que las negras no puden contener la avalancha blanca, terminando con la lucha en solo 20 jugadas.

El último ejemplo es tomado del Campeonato de la URSS de 1959, la partida es GURGUENIDZE vs Lein. La posición es cerrada. Explicamos que eso indica que es mejor dejar al rey en el centro que enrocado, siempre y cuando esa cerrazón este garantizada. Como se puede abrir una posición asi? De dos maneras

1.   Quebrando la estructura enemiga con nuestros propios peones.

2.   Sacrificio de pieza, demoliendo los infantes enemigos.

GURGUENIDZE entrega dos piezas, a cambio de semi abrir la columna “e”. El rey de Lein no podrá  enrocar para ninguno de los flancos. Eso da como resultado la descoordinación de las fuerzas negras. Ahora solo falta el remate, que se produce por el propio peso de la posición, sin necesidad de buscar ninguna jugada extraordinaria. Un gran ejemplo.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-


jueves, 4 de enero de 2024

Magnus es un EXTRATERRESTRE!!!



Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

El N° 1 del mundo en 2014, al igual que en 2024 (y ya parece que lo es desde siempre) es el fenómeno noruego Magnus Carlsen. Estamos en el magistral de Zurich de 2014, donde se jugaron todos contra todos, tres vueltas, con partidas rápid, blitz y clasico.

Por supuesto Magnus ganó con un punto de ventaja sobre Caruana y Aronian. La partida que comentamos es:

E60 CARLSEN 1:0 Gelfand, Zurich 2014


El juego da comienzo con una apertura Inglesa que rápidamente torna a las posiciones de 1.d4, transformándose en un híbrido de Eslava, Grunfeld e India de Rey.

La apertura se juega sin sobresaltos, y da la sensación de que las negras han igualado cómodamente.

Ahí es cuando comienzan las sutilezas. 15.g4!!, tremenda jugada. 18.f3 complementando la idea y 21.Ta5! otorgando al N°1 una clara iniciativa.

Gelfand defiende muy bien, pero jugadas de "otro planeta" como 26.Cc2!! lo dejan al borde del abismo.

Magnus domina el tablero y concluye con la brillante 37.Tf2! que gana material.

Carlsen hizo 4 de 5 a ritmo clásico, demostrando que verdaderamente es un ET!!.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-

Si te gusta y te suscribís me ayudas muchisimo

martes, 2 de enero de 2024

BRONSTEIN GENIAL!!!!! Kaplan vs Bronstein, Hasting 1975


https://youtu.be/3VHrhWww-cc


Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

El tradicional torneo de Hastings correspondiente a la edición 1975/76 fue ganado por David Bronstein, aunque compartió el sitial de honor con Uhlmann y Hort, el genio ganó por sistema de desempate. 

                               

Aunque para Bronstein sus años de máximo esplendor habían pasado, con la partida que les traemos hoy, David pretende que cambiemos de opinión.

                           

C11 Kaplan, J 0:1 Bronstein, D., Hastings 1975/76

Tras el cambio 4...dxe4 parece que la apertura no traerá nada de actividad para las negras, pero de repente David elige capturar en f6 con peón, dañando su propia estructura, pero conservando la pareja de alfiles y proponiendo un juego activo para ambos bandos.

Las blancas deben quebrar la cadena de peones del negro con el avance d5, las negras por su parte deben abrir a pleno la posición, a fin de darle mas fuerza a su pareja de alfiles. Las blancas consiguen jugar d5, de hecho Bronstein no lo evita, pero tras eso Kaplan comete una imprudencia al tomar dxe6.

Tras unos fuegos artificiales, las negras emergen con mejor posición, gracias, sobre todo, a su par de alfiles y a la gran colocación de su dama.

La presión ahora se traslada a una clavada en la casilla d2, que permite a las negras sumar fuerzas al ataque, la armonía es total, solo falta la invasión final. Kaplan se defiende, pero David encuentra un hermoso tema de zugzwang con muchas piezas en el tablero que hace de esta partida una joya eterna del ajedrez.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-

y si te gusta mucho el contenido y me das una mano con tus amigos para la difusión puedo ofrecerte una charla gratuita para la comunidad de tu zona