martes, 31 de octubre de 2023

AJEDREZ - Gran torneo de San Petersburgo 1914 - PODSCATS



El Torneo de San Petersburgo de 1914 fue organizado por la Sociedad de Ajedrez de San Petersburgo para conmemorar su décimo aniversario. La Sociedad invitó a los veinte mejores jugadores del mundo, pero Amos Burn, Richard Teichmann y Szymon Winawer declinaron la invitación por motivos personales. Oldrich Duras, Geza Maroczy, Carl Schlechter, Rudolf Spielmann, Savielly Tartakower, Milan Vidmar y Max Weiss, por su parte, declinaron debido a las tensiones entre Rusia y Austria-Hungría.

No obstante, los once restantes formaban un elenco formidable. Entre ellos figuraban el campeón mundial, Emanuel Lasker; los principales aspirantes al título, Akiba Rubinstein y José Raúl Capablanca; cuatro antiguos aspirantes al campeonato mundial, Isidor Gunsberg, Frank Marshall, Siegbert Tarrasch y David Janowski; un grande del siglo XIX, Joseph Henry Blackburne; un destacado maestro ruso, Ossip Bernstein; y los ganadores conjuntos del Torneo de Maestros de toda Rusia de 1913, Alexander Alekhine y Aron Nimzowitsch.





El torneo adoptó un formato peculiar, con una fase preliminar que sirvió para seleccionar a cinco finalistas. A continuación, los cinco finalistas se enfrentaron en un todos contra todos a doble vuelta. Las puntuaciones de las preliminares se contabilizaron en la tabla de posiciones final. Al menos durante un mes, el ajedrez ganó enorme popularidad. De repente, Europa parecía ajena a la llegada de la Gran Guerra, y los telegramas de las naciones retumbaban con informes sobre el gran torneo. La sala no era lo bastante grande para albergar a los espectadores, y la exaltación que desprendían los presentes se asemejaba al entusiasmo que estalló en todo el continente. Un periodista describió la escena de forma impresionante: Los espectadores se apretujaban como sardinas en un barril. Agachaban el cuello, se ponían de puntillas, incluso en las sillas, para poder ver la obra... y la sala estaba tan llena de humo de tabaco... Los cinco clasificados para la final, terminadas las rondas preliminares, fueron Capablanca, Lasker, Tarrasch, Alekhine y Marshall. Capablanca dominó la competición y dejó a Lasker y Tarrasch en un distante segundo puesto, a 1½ puntos de distancia. Alekhine y Marshall quedaron a 2 puntos de Capablanca. Lo que siguió en la final fue una carrera legendaria entre Lasker y Capablanca. Capablanca mantuvo su buena forma, pero Lasker se encendió y alcanzó a Capablanca antes de su crucial encuentro en la séptima ronda. Aunque estaban empatados en cabeza, a Lasker sólo le quedaban tres partidas, frente a las cuatro de Capablanca, que había descansado antes. Lasker tenía que ganar para tener alguna posibilidad real de luchar por el primer puesto. Todo el mundo, incluido Capablanca, esperaba que Lasker luchara y jugara una partida aguda. Sin embargo, en un golpe maestro del orden psicológico, eligió una partida tranquila, sin damas, y consiguió superar a Capablanca. Lasker recuerda el momento del abandono de Capablanca: Los cientos de espectadores aplaudieron como nunca antes en mi vida de ajedrecista. Fue como el aplauso totalmente espontáneo que retumba en el teatro, del que el individuo es casi inconsciente. El ajedrecista cubano marcó un hito en su época y en todas, en una época en la que el ajedrez romántico daba sus últimos estertores, pasando al ajedrez psicológico y empezando a vislumbrarse el ajedrez científico. Para aprender, entender y apreciar. La partida se ha hecho muy famosa y la estrategia empleada por Lasker de atraer al rival a un juego lento y de maniobras en una situación en la que hay que ganar ha demostrado su eficacia en la práctica moderna. Es la misma estrategia que adoptó Garry Kasparov en la 24ª partida del Campeonato del Mundo de 1987 contra Anatoly Karpov en Sevilla, España, para retener su título.

Los cinco finalistas (de izq. a der.): E. Lasker, A. Alekhine, J. Capablanca, F. Marshall, S. Tarrasch Capablanca quedó tan desconcertado por la derrota que también perdió contra Tarrasch en la siguiente ronda. Eso significaba que Lasker, que se tomó un descanso, tenía una ventaja de un punto sobre Capablanca a falta de dos partidas. En la penúltima ronda, Lasker sólo hizo tablas con Tarrasch, mientras que Capablanca venció a Marshall, recortando la ventaja de Lasker a medio punto. En la última ronda, Capablanca volvió a ganar, esta vez a Alekhine, pero Lasker también venció a Marshall. Fue una carrera reñida hasta el final, y fue Lasker quien ganó el gran torneo por la mínima diferencia.

lunes, 30 de octubre de 2023

MIRANDA Y UNA IDEA QUE METE MIEDO EN LA SCHVENINGEN - CAMPEONATO ARGENTI...


https://youtu.be/XAjY4m_iboM }

 

Amigos, como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

La ronda dos del Campeonato Argentino 2023 ha finalizado, quedando el GM Federico Pérez Ponsa como único líder con puntaje ideal, tras derrotar al MI Julián Villca.

La partida que comentamos en esta oportunidad es la del MF Rafael Miranda que con piezas blancas "tuvo contra las cuerdas" al GM Diego Valerga, en una Siciliana variante Scheveningen. ECO: B80.

Tras jugar 9.f4, que no es lo habitual, Valerga juega la novedad h5. y poco a poco, al no conseguir contrajuego activo, su posición era inferior quedando a merced del poderoso ataque blanco.

Miranda pierde una y otra vez la chance de dar el golpe de gracia y el GM se defiende tenazmente hasta alcanzar la igualdad, tras sufrir bastante.

Una partida muy interesante desde el punto de vista teórico y un ejemplo de la persistencia en defender una posición, con todos los recursos a disposición.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.

domingo, 29 de octubre de 2023

UN FINAL INCREIBLE!! 88° CAMPEONATO ARGENTINO 1° ronda


https://youtu.be/Q2kL511uToE

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Comenzó la edición 2023 del Campeonato Argentino Absoluto de Ajedrez, con la participación de 12 jugadores. Les traemos un final de torres con muchos errores, pero muy instructivo, entre el MF Ariel Tokman (2306) y el MI Pablo Acosta (2482) que terminara en tablas.

La regla para saber cuando este tipo de finales es ganador y cuando es tablas las tenés en este video, claramente explicado, para que el aficionado comprenda que es mucho más importante empezar por saber los finales básicos y tener una buena comprensión estratégica y fuerza táctica, dejando las aperturas para cuando uno tiene esas áreas bastante robustecidas.

El final tiene varias aristas interesantes que son extensamente explicadas, con un estilo bien didáctico para que el espectador pueda sumergirse en los secretos de este tipo de posiciones.

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.


viernes, 27 de octubre de 2023

EL PEON DAMA AISLADO 01 - COMO NUNCA TE LO EXPLICARON


https://youtu.be/ITwYagSEkVw

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

El tema del peon dama aislado en la apertura ha sido tratado de muchas maneras.

En el presente video lo van a ver de una forma diferente, a fondo. Las tres partidas que vamos a ver son: Botvinnik vs Vidmar, Nottingham 1936, que es un modelo del tema en cuestión. Tambien aclaramos varios detalles que muchas veces son confusos en la bibliografía ajedrecística.

La segunda partida, es, quizás, una de las primeras versiones del tema que tratamos y fue jugada por Akiba Rubinstein, con blancas, y Amos Burn con negras, en la localidad belga de Ostende en 1906.

 Más allá del contenido estratégico de la partida, nos permitimos hacer una salvedad: podía Burn capturar el peón aislado de d4? Según muchos análisis que vi, las negras quedaban con posición muy mala si hacían eso. Sin embargo, entra y mirá, vas  a ver que no es así.

El remate de Akiba es muy bueno!

Y por ultimo, Spassky nos alecciona con la ruptura con su propio peón aislado entregándolo, en este caso, en d5, pero a cambio de gran ventaja estratégica. Otra partida modelo para conocer porque y cuando hay que bloquear al aislado. Spassky tenía solo 12 años cuando realizó esta obra de arte.

 

Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

 


lunes, 23 de octubre de 2023

EDUARDO ITURRIZAGA Campeón de España 2023


https://youtu.be/RmVH0oSoWlU

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

El Campeonato de España Absoluto, disputado entre el 13 y 21 de octubre de 2023, por sistema suizo a 9 rondas entre 96 jugadores en el hotel Senator Spa de Marbella, ha estado patrocinado por el Ayuntamiento de Marbella.


Eduardo Iturrizaga,

por mejor desempate que Alan Pichot

y Maksim Chigaev, se ha proclamado en el 88º Campeón de España Absoluto.






Finalmente, el gran maestro nacido en Caracas ha vuelto a inscribir su nombre en el palmarés de esta competición que ya ganó en 2021 y 2022.

Con un balance de cinco victorias y cuatro empates, Iturrizaga, de 33 años, tercer cabeza de serie.

B53 Tabuenca, D 0:1 Iturrizaga, E., Marbella ESP ch 2023

Su rival el cántabro Daniel Tabuenca, campeón español sub 14, Maestro Fide, ELO 2351, que finalizara en el puesto N° 12 de este torneo.





La partida es una Variante húngara de la Siciliana, con 4...e5 de las negras. Un sistema muy poco ensayado.

En la jugada 9 Itu introduce la novedad (9...Cb6), antes se había jugado 9... Cc5. Allí las blancas juegan Cd5 y quedan en posición inferior, quizás debieron intentar 10.c5 especulando con el peón "e" y permitiendo el retroceso del alfil de casillas claras.

La lucha es siempre ventajosa para las negras que poco a poco mejoran sus dos piezas que no estaban bien situadas: el caballo evoluciona vía "a8 - c7 - b5" y el alfil de casillas negras vía d8 amenazando ganar calidad con Aa5, cosa que el blanco evita a duras penas. Entonces el alfil se coloca en b6 desde donde golpea al peón enemigo de f2.

Las blancas deciden entregar dama por torre y pieza menor, pero tras unas precisas jugadas el GM de origen venezolano da el golpe de gracia: devuelve la dama para entrar en un final de peones completamente ganador.

Una gran partida del tricampeón español (2021, 2022 y 2023), Eduardo Iturrizaga Bonelli. Felicitaciones!!!

Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

 

sábado, 21 de octubre de 2023

La Petroff en crisis - Campeonato de EEUU 2023


https://youtu.be/sJiHsdQ3q2Q

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

C43 ROBSON 1 : 0 XIONG, EEUU ch 2023

Acaba de finalizar el Campeonato estadounidense de ajedrez.

Fabiano Caruana ganó por segundo año consecutivo y por amplio margen el título. La partida que le traemos es una Defensa Petroff Variante Steinitz.

Las negras plantean la Defensa Petroff, a lo que las blancas responden con la Variante Steinitz.

Las negras pudieron continuar con Ad6, pero prefirieron inquietar al caballo blanco de e5, jugando Cbd7.

Quizás la línea no sea la más importante, pero las negras no logran hacer pie. Y aunque pudieran igualar desde el punto de vista cibernético, desde nuestra mirada humana la defensa negra es muy difícil.

La estrategia de la posición queda establecida tras el cambio Cxe5. Las blancas van a tener una mayoría en el ala rey que puede ahogar a las negras. Estas deben detener ese avance, bloquearlo, para así poder emprender acciones en el otro flanco.

Robson entiende que el avance de su infantería es lo más importante y Xiong no encuentra la defensa adecuada y es sometido tras un intenso ataque contra su monarca.

No dejen de ver esta partida que les va a dejar muchas enseñanzas, tanto teóricas como tácticas. Felicitaciones Fabiano por el título y gracias a Ray por tan buena partida.


Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

viernes, 20 de octubre de 2023

STEINITZ y un GRAN PLAN CONTRA LA FRANCESA. Stenitz 1:0 Sellman, Baltimo...


https://youtu.be/81furQ6tz4I 

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

C11 Steinitz 1:0 Sellman, Baltimore 1885

Un match amistoso es el que nos aporta esta obra de arte.

Un modelo aplicable hoy mismo contra la Defensa Francesa.

Steinitz se queda con la casilla d4 y no permite jugar nunca al alfil de casillas blancas de las negras.

Gracias que la defensa es floja, podemos ver a fondo las ideas, las amenazas y la ejecución de una gran idea del primer Campeón del Mundo oficial.

La diferencia estrategica entre ambos jugadores es abismal y Steinitz remata a toda orquesta.

Una partida inmortal que debes conocer.

Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

miércoles, 18 de octubre de 2023

Que le pasa a MAGNUS???? Otra dura derrota, ahora con piezas blancas...


https://youtu.be/qUkps0Z5FTw


Nueva derrota del ex campeón mundial y actual N° 1 del mundo Magnus Carlsen. En esta ocasión cayó con piezas blancas a mano del juvenil pero fortisimo GM hindú Murali Karthikeyan ELO FIDE 2616.

Carlsen juega una vieja variante de la Española, muy utilizada por Tarrasch, Alekhine, Keres y finalmente por Spassky.

En lugar de la novedosa 12. Dd3, que no parece un movimiento positivo para las blancas, estas debieron jugar 12.Ag5 lo que daría una pequeña pero persistente ventaja.

El N° 1 trata de forzar las cosas, cuando solo hay equilibrio en el tablero y su jugada 23.Ah6 es un grueso error que da a las negras ventaja decisiva con una simple combinación.

De ahí en más, son las negras quienes con buena técnica logran imponer la ventaja material.

Que le está pasando a uno de los mejores jugadores de la historia de nuestro juego?

 

Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.


lunes, 16 de octubre de 2023

Tremenda idea de apertura: Steinitz 1 0 Lasker San Petersburgo 1896


https://youtu.be/usYADpdEv7Q

 

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

En el invierno ruso de 1896, cuatro de los cinco mejores jugadores del momento se dan cita en la cudad de San Petersburgo para jugar uno de los torneos más fuertes de todos los tiempos. Lasker, campeón del mundo desde 1894, Steinitz, el ex campeón, la estrella norteamericana en ascenso, el joven Harry Nelson Pillsbury, y el padre del ajedrez ruso, el legendario Mihail Chigorin. 



La partida que presentamos hoy es la victoria de Steinitz sobre el Campeón del Mundo, con una sorpresiva jugada en plena apertura (6.c5). Lasker subestima la idea y queda inferior.


Recien en 1985 en el campeonato de la URSS en la partida entre los GM Konstantin Lerner con piezas blancas y Efim Geller, este fenómeno nos muestra como jugar contra el sistema empleado por Steinitz 89 años antes!!! Asi todo, la situación es difícil de evaluar y las blancas con juego preciso pueden mantenerse en la lucha. Todo esto requiere de más partidas jugadas y más horas de estudio.

 




Lasker entrega un peón, con el que piensa obtener muy buen contrajuego. Sin embargo es allí donde el veterano Steinitz le entrega una pieza e inicia un memorable ataque sobre el monarca del campeón. Un clásico que no puedes dejar de ver, con una línea teórica que promete mucho y puede ser traida desde el arcón de los recuerdo a la actualidad.

                                           

Si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

 


viernes, 13 de octubre de 2023

Carlsen, duramente castigado por un GM 2516 ELO Abierto Qatar 2023 ronda 2


https://youtu.be/3nYrXJHhyGM

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

Sorpresa total en la segunda ronda del abierto de Qatar.

El campeón del mundo es castigado de forma brutal por el GM kazajo Alisher Suleymenov.

La partida es una Defensa India de Dama, Variante Petrosian (E12).

EL campeón del mundo elige la línea con Ac5. Las opciones eran jugar Cc6 de inmediato o elegir esquema tipo Erizo con d6 a6 y Cbd7.

La jugada 8… Ac5 normalmente es respondida con 9. Cb3. Sin embargo Suleymanov no hace ese movimiento y coloca el caballo en f3, jugada con mucha menos experiencia a nivel magistral, favorita del GM Krasenkov.

Carlsen no juega 9…Cg4 con justa razón pero tras 9…Cc6 10.b4 debió jugar 10…Cd4 descargando el caballo e intentando conquistar la casilla d4 para el alfil. Tras Ae7 su posición empeora y las blancas lanzan un ataque en el ala rey de manera contundente, con muchos fuegos artificiales.

Un llamado de atención para el n° 1 del mundo en la India de Dama, donde no está logrando buenas posiciones. Recuerden en enero de este año su dura derrota a manos del GM Anish Giri.

Tras la partida, Magnus Carlsen publicó el siguiente mensaje en X:

Hoy me aplastaron por completo en mi partida. Con esto no quiero acusar a mi oponente de nada, jugó una partida increíble y se mereció ganar, pero sinceramente, en cuanto vi que mi oponente llevaba un reloj de pulsera al principio de la partida, perdí mi capacidad de concentración.

Obviamente, asumo la responsabilidad de mi incapacidad para manejar esos pensamientos adecuadamente, pero también es increíblemente frustrante ver que los organizadores siguen sin tomarse en serio en absoluto la lucha contra las trampas (no hay retraso en la transmisión, los espectadores se pasean por la sala de juego con smartphones).

Tal y como había sido de esperar, esto provocó un debate en las redes sociales inmediatamente y muchos se preguntaban si está prohibido llevar un reloj analógico -como el que llevaba Suleymenov- según las normas de la FIDE. El manual de la Federación Internacional de Ajedrez establece en su capítulo contra las trampas:

Las violaciones de las reglas OTB incluyen una variedad de infracciones que ocurren durante el transcurso del torneo. Esto incluye traer un teléfono a la sala de juego, traer otros dispositivos prohibidos a la sala de juego ( por ejemplo, billeteras, gafas inteligentes, bolígrafos, relojes ), no cooperar con el árbitro y negarse a ser registrado o escaneado. La lista de violaciones de las reglas OTB no es exhaustiva .

Gente si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.


miércoles, 11 de octubre de 2023

Kramnik y una clase en la Grunfeld


https://youtu.be/Ol5NfPRLLMY

 

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

Estamos en el torneo de Paris de 1995.

El torneo fue por eliminación directa, terminó siendo ganado por el entonces Campeón del Mundo Gary Kasparov, al imponerse ajustadamente a Kramnik en el match final. La presente partida, Kramnik vs Ivanchuk, corresponde al match de cuartos de final que terminara igualado en rápidas y fuera victoria de Kramnik en los tie break de desempate.

Tras una trasposición de jugadas la partida desemboca en una Defensa Grunfeld donde las negras no eligen la variante principal, sino que aceptan un sacrificio de peón en c3. A cambio su rey queda bastante desamparado.

En el presente video veremos lo mejor de esta variante con el ejemplo de Kramnik y como perlita comentamos también una partida del actual Campeón del Mundo Ding Liren vs su compatriota Li en 2010, que no juega lo mejor (14.h5 como lo hizo Kramnik) sino que lleva su caballo a g5, donde las negras con un juego preciso pudieron alcanzar la igualdad.

Sin embargo la defensa es muy difícil y ambos jugadores de negras son derrotados brillantemente.

Gente si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.

 

domingo, 8 de octubre de 2023

Carlsen,M 1 0 Keymer, V, Durres ALB 2023


https://youtu.be/Ner0Oy7KO9Y

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

Acaba de culminar el Campeonato Europeo de Clubes y el equipo capitaneado por el Campeón del Mundo: Magnus Carlsen se ha consagrado. El equipo lo conformaban los GM Sadhuani (ELO 2641), Tari (2619), Pranav (2579), C. Hansen (2609), Christiansen (2519) y Haldorsen (2454).

Los invitamos a ver los análisis de la partida:

B90 Carlsen, M 1:0 Keymer, V Durres EUR ch tt 2023

La partida comienza con una variante Najdorf, Ataque Sozin, transformándose definitivamente en un sistema Scheveningen.

El campeón elige una línea secundaria con a4 y las negras deberían no tener problemas de apertura. Sin embargo el alemán juega 11…Cg4, que tenia un solo antecedente a nivel magistral y era la partida Ibadov (2391) vs Bernadsky (2553), jugada en Aktobe este año de 2023. Esa partida terminó con victoria de las negras.

Sin embargo el Campeón mundial realiza una novedad increíble: 12.Cf5! que otorga ventaja decisiva inmediatamente.

Cuando parecía que el alemán debía rendirse, Magnus no remata correctamente y el GM teutón queda peor pero jugable. El error del Campeón del Mundo es la jugada 14.Cd4, cuando con 14:Ad5! la rendición de las negras es inminente.

A partir de allí Carlsen vuelve a presionar con todas sus fuerzas y consigue jugar un movimiento que demuele la posición del enroque negro:“f6”.

 

Las negras se rinden cuando las muchas amenazas eran imposibles de evitar.

 

Interesante juego, línea refutada y falla en el remate inicial del Campeón del Mundo

 

Gente si les gusta el contenido de este canal, les pido si pueden suscribirse, dar like y comentar que es de gran ayuda para seguir subiendo material de este nivel.


miércoles, 4 de octubre de 2023

Paul Keres el "Campeón sin corona".


https://youtu.be/paOfb7mKF1Y

Amigos, como están? Soy el Maestro Fide Damián Rappa.

Estamos en Leningrado, corre el año 1939 y se enfrenta uno de los mejores jugadores del mundo, el estonio Paul Keres, frente a la joven promesa rusa Vassily Smyslov, quien casi 20 años después se convertiría en Campeón del Mundo. Keres había sido medalla de plata en la Olimpiada de Estocolmo de 1937 y triunfado en 1938, en el fortísimo torneo Internacional de AVRO, la radio holandesa que lo organizara, delante de Botvinnik, Capablanca, Euwe, Alekhine, etc En este torneo disputado en Leningrado y Moscú en enero y febrero de 1939, lo encontramos algo errático a Paul. Sin embargo nos regala una joya como la presnte.

D55 Keres 1:0 Smyslov Leningrado/Moscú 1939 ronda 15

La defensa utilizada por Smyslov es la Ortodoxa variante Tartakower. Quien demora mucho en jugar c5. Evidentemente no le gustaba la idea de quedar con los peones colgantes.

Esto permite a Keres realizar un par de bellos movimientos 19.Af5 y 20 Ae6 que ponen en serios aprietos a las negras.

El futuro Campeón del Mundo se defiende con gran sangre fría y encuentra una excelente jugada (20...d3) que sostiene la incertidumbre en el tablero.

Sin embargo en la jugada 26 comete un grave error (26...Cd6), cuando con 26...Cf6 podía aún luchar por sobrevivir.

De allí en más Keres remata de manera contundente y elegante.

Una pena que por diversos motivos el GRAN PAUL KERES no haya podido ser Campeón del Mundo, pero es considerado por muchos como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Si les gusta el contenido, suscríbanse, den like y comenten que es de gran ayuda para seguir subiendo material de esta calidad.