domingo, 11 de febrero de 2024

PETROSIAN DERRUMBA EL MURO!!


https://my-store-f413f1.creator-spring.com/
Accedé a nuestra tienda de AJEDREZ del BUENO y conseguí la monografía sobre EL MURO BENONI con 38 partidas y 10 ejercicios para resolver. https://youtu.be/P_x_DCj2lQU A56 PETROSIAN 1:0 Pilnik, Amsterdam candidatura 1956 Las negras plantean el viejo muro Benoni con 5. g6. Las blancas juegan con Cf3 evitando el potencial cambio de alfiles de casillas negras en g5, aunque otros prefieren la idea de Cge2 con o sin Ad3. Pilnik comete una imprecisión colocando su alfil en d7 prematuramente y el armenio lo aprovecha de inmediato con un fuerte Cb5 que es el inicio de los males para el segundo jugador. Otros golpes magistrales como 13.b4! y 14.Axf6! dejan a las negras en posición muy incomoda. Luego Pilnik se ve forzado practicamente a capturar cxb4 dejando al descubierto un nuevo punto débil, que hasta ese momento era inaccesible: la casilla c6. El argentino tiene la esperanza de bloquear la columna llegando con el caballo a c5, pero otra vez la fineza del futuro Campeón del Mundo lo evitan con 24.Af1 para ir a h3 y cambiarlo por ese caballo. Las blancas primero invaden "c6" y luego, cuando las negras juegan a6 buscando contrajuego, el armenio coloca de manera imprevista y genial su Te1! en el movimiento 26 a fin de defender e4 sin debilitar en absoluto su rey. La idea es llevar el caballo a c4 y liquidar estratégicamente la cuestión. En adelante Petrosian se dedica a preparar el avance ganador de su peón "b", pero no permitiendo el más mínimo intento de Pilnik de generar contrajuego. Remata en definitiva con la entrega de ese peón "b" pero, a cambio, las negras se ven sometidas a un ataque que no podrán contener. Tremenda partida de la BOA CONSTRICTORA, uno de los mayores genios del ajedrez posicional que haya tenido la historia del ajedrez.

sábado, 3 de febrero de 2024

LADISLAV PROKES: 10 OBRAS MAESTRAS!!!!!!



LADISLAV PROKES – 10 OBRAS MAESTRAS



Ladislav Prokes nació en Praga, el 7 de junio de 1884.

Prokes fue campeón checo en 1921, y jugó para el equipo olímpico checo en 1927, 1928 y 1930.

Como jugador obtuvo victorias contra Schlechter, Albin, Dus Chotimirsky, Alapin, Marco, Dobias, Tarrasch, Hromadka, Skalicka, Flohr, Nagy, Yates, Mattison… por poner unos ejemplos, lo que demuestra que era, además, un excelente ajedrecista

Pero fueron sus composiciones de ajedrez las que le dieron fama.


La maniobra de Prokes

Una posición que analizamos en el video es conocida como La Maniobra de Prokes, una posición de ajedrez creada por el compositor en 1939, y que fue publicado en Schackvaerlden, 1939, consiguiendo una mención honorífica.

En 1941 publicó el libro de ajedrez Sachove Studie, que contenía 24 estudios de diversos compositores y 150 miniaturas. El libro fue prologado por el gran compositor Frantisek Dedrle.

En 1951 publicó una colección de sus estudios.

Sus 1192 estudios de finales, que figuran en la base de datos de Harold van der Heijden , ocupan el cuarto lugar en cantidad, entre todos los compositores. Los primeros datan de 1906 siendo los últimos de 1965.

Falleció en Praga, el 9 de enero de 1966.

sábado, 27 de enero de 2024

TAL EL HARRY POTTER DEL AJEDREZ!!!!


https://youtu.be/VscpFQKCA5k

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Estamos en RIGA en 1979, se juega el Interzonal que clasifica para los matches de candidatos. Se enfrentan el puntero, Miguel TAL que está jugando un ajedrez de altísimo nivel, como en sus mejores años. Enfrente, su escolta, el gran Lev Polugaievsky, que también está exhibiendo un ajedrez de alto vuelo.

A34 Polugaievsky 0 : 1 TAL, Riga izt 1979



La línea elegida por Polugaievsky contra la Inglesa Simétrica de TAL, es una recomendación de Aaron Nimzovich. Podemos recomendar algunas partidas: Alekhine 1:0 Landau, 1926; Tartakower ½:½ Tarasch, 1928, en el Internacional de Moscu de 1935 Botvinnik con blancas derrotó a Vera Menchik, Averbach derrotó a Bondarevsky en el campeonato de Moscú de 1946, Larsen y Timman hciieron tablas en Bugojno 1984 con esa variante y Piket derrotó a Ljubojevic en la partida a ciegas de Montecarlo 2002.

Curiosisimo es que en la decisiva partida 14 del match de candidatos de 1980, entre Polugaievsky y Korchnoi, en Buenos Aires, “Poluga” volvió a editar la variante que jugara en esta partida con TAL. El match estaba igualado en 6,5 puntos y el ganador enfrentaría a Karpov. Desastre nuevamente para las blancas, que encajaron una estruendosa derrota.

Yendo a la partida con TAL, el “Mago de Riga” logra activar sus piezas de manera coordinada. Poluga no juega Df3, que era mejor defensa que De2. 

Tal encuentra golpes tácticos de gran profundidad y remata a toda orquesta, sellando su victoria en este reñido Interzonal. Grandísima partida del ex Campeón del Mundo.

Luego en los matches de candidatos Lev y Misha se volverían a encontrar, pero la victoria contundente por 5,5 a 2,5, en Alma Ata fue para Poluga. Eso es otra historia.


viernes, 26 de enero de 2024

FINAL ALFILES de DISTINTO COLOR (con dos peones unidos).


https://youtu.be/_nP9pEQkMiI  

FINALES: ALFILES DE DISTINTO COLOR CON DOS PEONES UNIDOS!

Los finales de alfil de distinto color con dos peones unidos es el tema que tratamos en este video.



Si los peones unidos están en segunda tercera o cuarta la defensa debería lograr el empate, salvo alguna que otra excepción de las que hablamos en este trabajo.

Si los peones alcanzan la sexta fila deberían ganar siempre, a excepción del par de peones a-b ó g-h, que ante un buen armado defensivo no pueden ganar.

El meollo del asunto esta con los peones en la quinta fila. La defensa debe conocer la posición ideal para su alfil y su rey y no pierden.

Ud amigo y fiel seguidor de AJEDREZ DELBUENO, la conoce?

Mirá el siguiente video para encaminarte a tener una técnica magistral.

TE HAS SUSCRIPTO, DISTE LIKE, ACTIVASTE LA CAMPANITA Y COMENTASTE EL VIDEO?  ES GRATUITO Y AYUDA MUCHISIMO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL CANAL.

POR OTRO LADO, TENES MATERIAL EXCLUSIVO TODOS LOS MESES SI TE HACES MIEMBRO: ESTE MES TRATAMOS SOBRE LA SICILIANA DRAGON (B78) CON 4 VIDEOS UNICOS, 1 BASE DE DATOS CON 136 PARTIDAS COMENTADAS, 1 LIBRO SOBRE EL TEMA Y COMO COLOFON UNA CLASE GRUPAL EL MIERCOLES 24.02.24. EL PRECIO ES INCREIBLEMENTE BAJO!!

miércoles, 24 de enero de 2024

PILLSBURY BRILLA!!!!


Estamos en la ciudad alemana de Hannover, corre el año 1902, y varios maestros se dan cita al magistral organizado en esa localidad.

 

El triunfo corresponde a David Janovsky, sin embargo PILLSBURY, el segundo GRAN GENIO DE EEUU, brilla.

 

D31 PILLSBURY 1:0 Swiderski, Hannover 1902

 



Las negras plantean la apertura de modo erroneo. Muchos maestros modernos tuvieron la misma posicion que Pillsbury sobre el tablero, pero ninguno de ellos, en base a mis conocimientos, ha dado con la brillante jugada 6.e4!!

 

Este simple movimiento hace que las negras padezcan su atrado en el desarrollo y su mal desenvolvimiento en la apertura.

 

Pillsbury aumenta la presión con una naturalidad inaudita. Swiderski, demostrando lo suyo, defiende con bastante justeza, pero ante un genio, que para colmo se encuentra en su elemento, es imposible sobrevivir en ese tipo de posiciones.

 

El ataque blanco es arrollador, y las negras se ven obligadas a abandonar tras un par de jugadas brillantes de Pillsbury.

 

Partidon de Harry Nelson, que nos deja entre otras enseñanazas que ante la posibilidad de ventaja en el desarrollo hay que abril la posición a toda costa.

 

Una breve reseña sobre Rudolph Swiderski:

 

Rudolf Swiderski nació el 28 de julio de 1878 en Leipzig, Alemania, y murió el 12 de agosto de 1909 en la misma ciudad.

 

En Eisenach 1896 terminó 6º (Hauptturnier), 2º en Annaberg 1897 ; 7º-8º en Berlín 1897, y 3º-6º en Amsterdam.

En 1900 ganó el 1er lugar en el Hauptturnier Munich. Después se desempeñó en varios de los principales torneos. En 1902, se clasificó 7º-8º en Hanover (13 ª OSD Congreso, ganado por Dawid Janowski).

 En 1903, 8º en Viena con tema Gambito del Rey ganado por Chigorin Mikhail. En 1904, 6º en Monte Carlo (Géza Maróczy 1º). En 1904, 1º-2º con Frank Marshall en Monte Carlo. En 1904, 1º-3º con Curt von Bardeleben y Carl Schlechter en Coburg. En 1905 4º-5º en Scheveningen (Marshall 1º). En 1905, 2º, detrás de Leo Fleischmann en Barmen.

En 1906, 13º en Nuremberg,  Marshall 1º. En 1906,12º-13º Ostende (Schlechter 1º). En 1907, 17º en Ostende ganado por Akiba Rubinstein y Ossip Bernstein. En 1908, 12º en Viena (ganado por Oldřich Duras, Maróczy y Schlechter. En 1908, 14º-15º en Düsseldorf (Marshall 1º). En 1909, salió 1º  en Leipzig.

Rudolf Swiderski puso fin a sus días en 1909 suicidándose, se dijo, por no hacer frente a una delicada operación cuando sólo contaba 31 años.


domingo, 21 de enero de 2024

NAJDORF APUESTA FUERTE!!!


Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

E35 NAJDORF 1:0 Botvinnik, Groninga 1946

Estamos en agoto de 1946, en Groninga, una bella ciudad de los Países Bajos.



Se juega el Memorial Staunton y a esa contienda acuden muchos de los mejores jugadores del mundo. Recordemos que hace solo 5 meses había fallecido el Campeón del Mundo, y ese puesto estaba vacante.


En la partida que comentamos se produce una Variante Capablanca de la Defensa Nimzoindia.


Najdorf incita al “Patriarca” a realizar el avance c4, que fija el ala dama y hace mucho más poderoso el avance blanco e4. Najdorf lo logra! Botvinnik defiende de gran forma y se sostiene.



Sin embargo, “Don Miguel” añade nuevos temas tácticos a su ataque y consigue infiltrarse en las cercanías del rey negro.

Y un vendabal se desata sobre la situación de Botvinnik, que termina aflojando y, en un cruce táctico, acaba con pieza de menos.




Intenta algunas acciones desesperadas, pero es en vano: “El Viejo” Najdorf tiene la victoria en sus manos.

En su gran obra “Aprendiz de Brujo”, David Bronstein cita textualemente:  “…en otra ocasión, la víspera de la última ronda del Torneo Staunton de Groningen en 1946, Najdorf aceptaba apuestas de 500 gilders a que él ganaba a Botvinnik en su partida del día siguiente: no solamente se mostraba seguro de su victoria, sino también de que "iba a desplumado igual que a un pollo". Y sucedió exactamente como Najdorf había predicho. Botvinnik nunca le perdonó tamaña afrenta y pronto tuvo ocasión de vengarse: tras la retirada de Reuben Fine del Torneo de La Haya - Moscú en 1948, que se celebraba para proclamar al nuevo campeó·n del mundo, a la muerte de Alekhine, lo lógico habría sido conceder la plaza a Najdorf; no obstante, esta sugerencia no prosperó debido a la rotunda oposición por parte de Botvinnik!”





miércoles, 17 de enero de 2024

FISCHER MARAVILLA AL MUNDO!


https://youtu.be/cqXItH2SHwI

Amigos como están?

Soy el Maestro Fide Damián Rappa (ELO 2320).

Estamos en La Habana, corre octubre de 1965. El IV memorial José Raul Capablanca está en marcha. De los 22 contendientes, solo uno no está presente,pero participa igual! Como es eso?

El campeón estadounidense Bobby Fischer había sido invitado a jugar y se le ofreció una tarifa de aparición de $3000, pero el Departamento de Estado de los Estados Unidos no le permitió viajar a Cuba debido a las tensiones entre ambos países. Al gran maestro estadounidense Larry Evans se le había permitido jugar en el torneo el año anterior, ya que también actuaba como periodista. El Departamento de Estado de Estados Unidos a menudo permitía a los periodistas viajar a países prohibidos, pero Fischer no se inmutó a pesar de que había hecho arreglos para escribir sobre el evento para Saturday Review. Para resolver la situación, Fischer jugaría enviando sus movimientos por télex desde el Marshall Chess Club en la ciudad de Nueva York. El hijo de Capablanca, el Dr. José Raúl Capablanca Jr., transmitió los movimientos de su oponente en La Habana.

Cuando la participación de Fischer parecía asegurada, el presidente cubano Fidel Castro la calificó como una "gran victoria propagandística para Cuba", haciendo titulares. Cuando Fischer se enteró de esto, envió un cable a Castro amenazando con retirarse a menos que Castro dejara de hacer declaraciones políticas sobre la participación de Fischer. Una respuesta por cable de Castro alivió la preocupación de Fischer y se unió al grupo de veintidós jugadores, con trece Grandes Maestros y siete Maestros Internacionales. El juego por teletipo se sumó a la tensión del torneo. Aunque la revista inglesa CHESS pensó que esto era una ventaja para Fischer que se acostumbró a esta forma de juego (cada uno de sus oponentes lo experimentó solo una vez), otros lo consideraron una desventaja para Fischer que soportó el trabajo extra en cada partida.

El ex campeón mundial Vasily Smyslov (URSS) ganó el torneo con 15½ puntos de 21. Borislav Ivkov (Yugoslavia), Efim Geller (URSS) y Fischer compartieron el segundo al cuarto lugar, medio punto por detrás. Aunque Fischer no ganó, su actuación fue ampliamente considerada un éxito dadas las condiciones de juego y el hecho de que Fischer estaba jugando su primer torneo internacional en tres años.


En este video comentamos:

B86 Robatsch 0:1 Fischer, La Habana mem CAPABLANCA 1965

Si les gusta el contenido de mi canal, los invito a suscribirse, dar like, activar la campanita y comentar que es todo gratis y , que nos ayudan a brindarles comentarios de esta calidad.-